Grabado en un antiguo hall de jazz del barrio de Marigny donde solía tocar Fats Domino en los 60’, “Meanwhile in New Orleans”, el nuevo trabajo de Gaby Jogeix ha visto la luz en Abril de 2021. Gracias a su relación con Kenny Neal (Baton Rouge, Louisiana) consigue una propuesta mestiza y novedosa orientada a enfatizar el canto del artista y los arreglos instrumentales que capturan toda la esencia de Nueva Orleans y los grandes movimientos de jazz, R&B, blues y soul

Para ello ha contado con Alain Baudry, encargado de seleccionar tanto producción como reconocidos músicos internacionales como Eddie Christmas (batería), Kennan Shaw (bajo) y Tom Worrell (piano); y con las voces de Dana Abbot, y Jamey Saint Pierre, que capturan magistralmente la esencia de la música de la ciudad. Así como la inestimable colaboración de los hermanos Juan y Felipe Guevara, nominados a los premios Grammy, y que le dan el toque moderno del que Gaby siempre ha hecho gala.

El último lanzamiento de Gaby está destinado a la verdadera grandeza: te lleva a un viaje conmovedor, funky y rockero. Este álbum tiene un flujo maravilloso y una gran mezcla de grooves y narraciones fantásticas. ¡Lo recomiendo! (Kirk Fletcher)

 

MAS SOBRE GABY

Gaby Jogeix es un músico autodidacta de origen franco-español, nacido en Bilbao (España) y actualmente radicado en Madrid. Comenzó a tocar con 17 años e inmediatamente experimentó y encontró «los sonidos que tenía en su cabeza». Desde el principio sintió predilección por el Blues y «The Sun is Shining» de Elmore James y Laverne Baker fue una de las canciones que más incidieron en él durante sus comienzos; seguido de artistas como B.B. King, Elvis, Ray Charles, Albert Collins, Derek Trucks, Doyle Bramhall II…. En paralelo, además, descubre el lap-steel.

“Los sonidos que transmite el slide son los más cercanos a la voz humana que puedes encontrar. Esto es lo que me fascinó, el por qué seguí trabajando en su técnica «. (Gaby Jogeix)

Su estancia en la escuela de verano de artes e idiomas de Winchester (Reino Unido) lo sumergió aún más en las disciplinas artísticas, especialmente en el teatro y la música, que todavía hoy le acompañan. Sus estudios en literatura inglesa, teatro, composición musical y expresión corporal lo han convertido en un músico especial con más ingredientes añadidos a su mezcla de culturas.

“Gaby Jogeix es un músico impresionante. Su dominio del lap steel y de la guitarra eléctrica es muy, muy bueno. Es creativo y no es un imitador, aunque uno puede escuchar las influencias de sus maestros musicales «. (BRUCE IGLAUER, Alligator Records)

 

Así es como Gaby Jogeix publica su segundo disco «Steel The Blues» (Gaztelupeko Hotsak, 2006), uno de los lanzamientos más memorables entre los fanáticos de R&B en los últimos años. Tanto el público como la crítica internacional han corroborado las palabras de Bruce Iglauer.

Junto con sus actuaciones en el Festival de Guitarra de Barcelona 2008, elartista realiza cuatro giras en Cuba en el Auditorio Karl Marx como invitado de AECID, dos giras en Serbia y una en Bélgica, país en que residió durante unaño. Además de los Balcanes, Francia, Argentina y otras innumerablesactuaciones en festivales y clubes en España, como el de Reus y el de
Cazorla.

Tras cinco años publica «Hermosa Beach», un disco grabado en Los Ángeles(CA) con el guitarrista Kirk Fletcher como productor.

“Ya tenía canciones escritas de hace un tiempo, pero quería darles un baño de originalidad buscando un productor joven y moderno. Con Kirk, cuyo trabajo y trayectoria conocía y con quién contacté a través de las redes sociales, todo fue rápido y natural. Como diría Kirk, «me gusta dejar quelas cosas sucedan». (Gaby Jogeix)

 

 

Kirk Fletcher (1975) tiene un amplio currículum que lo ha situado entre los mejores guitarristas de su generación. Además de publicar cuatro discos individuales, fue miembro del mítico The Fabulous Thunderbirds. En este álbum Gaby quería capturar el ambiente y la música gospel de liglesia donde Fletcher aprendió a tocar. Lo logró con la inestimable ayuda del guitarrista, que formó un grupo increíble de músicos tan conocidos como veteranos: Tom Fillman (miembro de la versión estadounidense de Spencer Davis), el bajista Bobby Tsukamoto, el trombonista Duane Benjamin y el teclista Rick Wenzel, quien compartió el escenario con The Doors, Van Morrison y Frank Zappa. Wenzel y que es también el propietario de Ardent Audio Productions, el estudio donde se grabó el álbum bajo la dirección técnica deLior Goldenberg. Sin duda, una potente mezcla de profesionales.

«Hermosa Beach» posee el código genético de la mejor música negra de los Estados Unidos: la producción es brillante, las colaboraciones musicales, excelentes. Una sección de viento que destaca bajo la dirección y los arreglos de Duane Benjamin y una composición de gran calidad: la mayoría de canciones son originales de Jogeix y para otras contó con la inestimable ayuda de Jeff Espinoza (Red House). En todos los temas el artista demuestra la gran técnica y creatividad de su voz, guitarra y composición de canciones, una mezcla de tradición y modernidad.

SOBRE GABY JOGEIX